Enlaces de accesibilidad

Protesta en Gibara: cubanos se lanzan a la calle en medio del apagón (VIDEO)


Protesta en Gibara, Holguín, el 13 de septiembre de 2025. (Captura de videos en Facebook)
Protesta en Gibara, Holguín, el 13 de septiembre de 2025. (Captura de videos en Facebook)

Sumario

  • Residentes de Gibara, Holguín, protestaron masivamente exigiendo electricidad y agua tras más de 20 horas sin suministro eléctrico.
  • El canal oficialista Gibaravisión calificó las protestas como un "diálogo respetuoso", aunque no se resolvieron las demandas ciudadanas.
  • Videos en redes sociales mostraron enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales.
  • La crisis generalizada en Cuba sigue impulsando las protestas públicas a pesar del riesgo de represalias y procesamientos judiciales.
Getting your Trinity Audio player ready...

La inconformidad y el malestar de los cubanos se acentúan cada día ante la falta de soluciones del régimen y, en franco desafío a la represión, protagonizan demostraciones públicas para reclamar el acceso a la electricidad y el agua, derechos necesarios para una vida digna y el progreso social.

Al grito de "Pongan la corriente, p…" y "Díaz-Canel, s..", cientos de residentes en Gibara, en la provincia de Holguín, tomaron las calles la noche de este sábado y se presentaron frente a la sede municipal del Partido Comunista de Cuba, tras más de 20 horas sin fluido eléctrico.

“Eran cómo 5,000 o 6,000 gentes en el Güirito, en los parques, en el Partido, toda Gibara”, dijo a Martí Noticias un vecino de la localidad que pidió no ser identificado por temor a represalias.

“Protestan por la corriente y el agua que no nos las habían puesto hacía como 15 horas. Aparte de eso, todos estos días hemos estado sin corriente. No dejan hacer nada, ni cocinar”, añadió.

En varios videos divulgados en las redes sociales se percibe que los manifestantes acompañaban sus consignas con toques de cazuelas, otros coreaban:“El pueblo unido jamás será vencido".

El canal de televisión oficialista Gibaravisión se refirió a la demostración de los gibareños como un diálogo entre los vecinos y las autoridades “sobre la base de la empatía y el respeto”.

Según un post en Facebook del medio estatal, las autoridades respondieron a las “interrogantes” y “la población regresó a sus casas”, sin conseguir el regreso de la corriente eléctrica.

Sin embargo, videos de las protestas posteados en redes sociales exponen a algunos ciudadanos encarando a agentes policiales que trataban de controlar la protesta al reclamo de "¡Al pueblo, No!".

A pesar de las amenazas de los dirigentes del régimen, y de las decenas de personas que han sido procesadas penalmente en la isla por protestar en la vía pública, los cubanos, desesperados por el recrudecimiento de la crisis general que vive el país, continúan lanzándose a las calles a reclamar sus derechos.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG